Seguidores

miércoles, 21 de mayo de 2014

¿Qué es el parkinson? ¿Quién lo descubre y cuándo?


¿Qué es el parkinson? ¿Quién lo descubre y cuándo?

La enfermedad del parkinson es un trastorno que afecta a las células nerviosas, o neuronas, en una parte del cerebro que controla los movimientos musculares. En esta enfermedad las neuronas que producen una sustancia química llamada dopamina mueren o no funcionan correctamente.
Normalmente la dopamina envía señales que ayudan a coordinar los movimientos. Nadie conoce el origen del daño de estas células.
James Parkinson (1755-1824) médico clínico, sociólogo, botánico, geólogo y paleontólogo británico, dedicó parte de sus estudios a la gota, pero el libro que le dio más fama fue “An essay on the shaking palsy” (1817), donde describe la parálisis agitante, enfermedad que hoy lleva su nombre (Parkinson).